Hacer tuba en México y Filipinas
cuatro siglos de historia compartida
DOI:
https://doi.org/10.29340/en.v2n3.82Palabras clave:
tuba, filipinos, Colima, Bohol, Galeón de ManilaResumen
Este documental tiene como principal objetivo mostrar el arte de hacer tuba en dos lugares distantes geográficamente pero hermanados por la historia: Colima, en el occidente de México y Bohol, en las Filipinas. La tuba es una bebida que se obtiene a partir de la savia de la palmera (Cocos nucifera L.), cuya técnica fue introducida en el occidente mexicano en el siglo XVII, gracias a los filipinos que llegaron a bordo del Galeón de Manila. El público podrá conocer, desde una perspectiva comparada, los procesos de su elaboración, sus formas de consumo y comercialización, además de su importancia cultural en sus respectivos contextos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación con el trabajo registrado con la licencia de atribución Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ej. Incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
El material puede ser copiado, distribuido, comunicado, ejecutado públicamente. Se pueden hacer obras derivadas de él. No se puede utilizar para fines comerciales. Se debe reconocer y citar la obra de la forma en que tú especifiques.